Sociedad Chilena de Cirugía Plástica rindió homenaje al Dr. Jorge Rojas, Premio Nacional de Medicina 2024, fundador de Coaniquem.

0 316
EL JUEVES 16 DE MAYO, EN EL HOTEL RADISSON, EN SANTIAGO, SE EFECTUÓ LA CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO AL DESTACADO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA, QUE ESTE AÑO FUE GALARDONADO POR SU SIGNIFICATIVO APORTE A LAMEDICINA NACIONAL.

En una emotiva ceremonia, la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP) efectuó un homenaje al Dr. Jorge Rojas Zegers, creador de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), y miembro de la sociedad, que este año fue reconocido con el Premio Nacional de Medicina 2024.

Ese premio, creado en el año 2001 por la Academia Chilena de Medicina, la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH), la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile (ASOCIMED) y el Colegio Médico de Chile (COLMED), se entrega a especialistas de la medicina nacional destacados en el ámbito clínico, de la academia y la investigación, tal como ha sido la trayectoria del Dr. Jorge Rojas.

Compromiso con el bienestar de los pacientes

En los inicios de su carrera profesional, el Dr. Jorge Rojas, realizó su especialidad en Cirugía Infantil en el Hospital Roberto del Río, para luego continuar su formación en Cirugía Plástica y Reparadora. Posteriormente realizó una pasantía en Barcelona, España, y estadías de perfeccionamiento en hospitales y universidades de Estados Unidos, que contribuyeron en su especialización en rehabilitación quirúrgica de pacientes quemados.

Gracias a su expertise clínica y conocimiento, cuenta con una amplia trayectoria en docencia de pre y posgrado. Ha publicado más de 30 artículos científicos sobre diversas temáticas, como malformaciones craneofaciales, epidemiología de las quemaduras en población pediátrica en Chile y colonización bacteriana en piel de niños quemados, entre muchos otros.


Dr. Jorge Rojas recibe galardón de reconocimiento de parte de la presidenta de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, Dra. Susana Benítez.

Coaniquem, ha sido uno de sus aportes más significativos. Desde su fundación en 1979 y la apertura de su primer centro de atención en Pudahuel, la entidad suma cuatro centros de rehabilitación, cerca de 150.000 pacientes atendidos de Chile y Latinoamérica, más de 2.000 profesionales de la salud formados en la institución, una casa de acogida, un colegio hospitalario y un Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación, entre otros hitos conseguidos con un exitoso modelo de gestión. “150 mil niños con quemaduras y cicatrices se han rehabilitado de forma gratuita y 600 profesionales se han capacitado en Coaniquem”, destacó el Dr. Jorge Rojas en la presentación que realizó en el homenaje se la SCCP.

Apoyo de la SCCP

“El Dr. Jorge Rojas recibió el Premio Nacional de Medicina hace unas semanas y la SCCP lo apoyo en la postulación. Estamos muy orgullosos y honrados que un miembro de nuestra sociedad y con su destaca trayectoria, haya logrado un premio tan significativo”, destacó la presidenta de la SCCP, Dra. Susana Benítez, sobre el homenaje, ocasión en la que además se le hizo entrega al Dr. Jorge Rojas de un galardón de reconocimiento.

Por su parte, el Dr. Jorge Rojas, indicó que ser reconocido por la SCCP fue para él una instancia muy especial, y para quienes son parte de Coaniquem. “Esta manifestación de cariño y acompañamiento, con motivo del Premio Nacional de Medicina, es un gesto que agradezco a mis queridos colegas de la sociedad, a la que me honro de pertenecer por tantos años”, enfatizó.

“Deseo compartir que la alegría de servir es la mejor retribución e inspiración en nuestra especialidad y, a la vez expresar con mucha fuerza, que, con la ayuda de Dios, de mi familia y de todos ustedes ahora vivimos una bella realidad. Los niños con quemaduras tienen una nueva oportunidad y esperanza en sus vidas”, sostuvo el fundador de Coaniquem.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.