Tecnología: Científicos desarrollan chip que puede ser “inyectado” y permitiría monitorear la salud.
Ken Shepard, autor principal del estudio, indicó que “esto debería ser revolucionario para el desarrollo de dispositivos médicos implantables miniaturizados e inalámbricos que pueden detectar diferentes cosas utilizado en aplicaciones clínicas y finalmente aprobado para uso humano”.
Entre los detalles del estudio, publicado en la revista Science Advances, destacan que el dispositivo cuenta con un volumen de menos de 0.1 milímetro, el tamaño de un ácaro, por lo que para ser observado debe utilizarse un microscopio y, además, puede enviar datos utilizando la técnica del ultrasonido.

La efectividad de este eventual nuevo dispositivo médico se probó con estudios en ratones, a quienes se les inyectó el diminuto chip y logró su capacidad de registrar y transmitir la información, por lo que los desarrolladores no descartarían la realización de pruebas en personas, mientras no descartan el incorporar indicadores tan relevantes como la función respiratoria, presión arterial y niveles de glucosa.