Cáncer de próstata: Crece el interés por realizar examen preventivo en la Región de Valparaíso.

0 144
SEGÚN DATOS DE INTERCLÍNICA, DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO SE HA REGISTRADO UN ALZA DE 20% EN LA TOMA DE ANTÍGENO PROSTÁTICO.

Como en la mayoría de las patologías oncológicas, en el caso de la que afecta a la próstata, un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno pueden hacer la diferencia para el bienestar del paciente. Y así parecen haberlo entendido muchos hombres en nuestro país durante lo que va corrido de 2024.

Según datos de Interclínica, en los primeros cinco meses del año y respecto del mismo periodo del año anterior, la toma del examen antígeno prostático se ha elevado en un 20% en la red que se extiende con cinco clínicas, por cuatro regiones del país.

“La toma de este examen permite detectar señales tempranas de la patología oncológica, por lo que es considerada una herramienta fundamental para llegar a un diagnóstico a tiempo para esta enfermedad que es una de las más comunes en la población masculina y afecta, principalmente, a hombres mayores de 40 años”, explica el doctor Fernando Guerra, urólogo de Clínica Los Carrera.

Más testeos

En el caso de la Región de Valparaíso, el alza de la demanda por toma de antígeno prostático se elevó un 57% en Clínica Los Carrera, en Quilpué, y un 24% en Clínica Los Leones, en La Calera, ambos recintos de salud pertenecientes a Interclínica.

Mientras que en Clínica Los Carrera un 25% de quienes se examinaron estuvieron en el rango etario de 50-59 años, un 21% tenía entre 40-49 años.

En Clínica Los Leones, el mayor volumen de tomas de antígeno prostático se registró en hombres de 50 a 59, con 34%, y entre 40-49 años, con 32%.

El examen de antígeno prostático específico (PSA) es un test sanguíneo que mide los niveles de una proteína producida por el órgano masculino. “Si bien se utiliza principalmente para detectar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas, también puede ayudar a identificar otras condiciones, como la hiperplasia benigna y la prostatitis”, explica el doctor Guerra.

Patología silenciosa

En etapas iniciales, el cáncer de próstata puede avanzar silenciosamente, lo que constituye un riesgo, porque puede hacerse evidente cuando ya está en una etapa avanzada o diseminado por el organismo.

“A menudo, el tumor crece lentamente y puede no causar síntomas durante muchos años”, comenta el doctor Guerra, enfatizando en la importancia de la detección temprana que provee un examen sencillo como el antígeno prostático. “Se realiza como parte de los exámenes regulares de sangre que solicita cualquier médico en un control de rutina, y debe incluirse en la medida de que los hombres van envejeciendo”, detalla.

Se estima que sobre los cincuenta años de edad debe ser obligatorio comenzar con los exámenes que permitan detectar precozmente cualquier problema en la próstata. “Si es posible hacerlo antes, mucho mejor”, añade el especialista.

En el caso de los pacientes que presenten factores de riesgo, como antecedentes familiares de esta patología diagnosticados a temprana edad, la consulta debe adelantarse: “Si bien en general los hombres son más reacios a acudir al médico regularmente, se trata de un control que no deben dejar pasar y, en ningún caso, esperar a tener síntomas para acercarse a un especialista”, concluye el doctor Fernando Guerra.


Sobre Clínica Los Carrera
Clínica Los Carrera, parte de Interclínica, es un centro médico moderno emplazado en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso, que garantiza una atención con los más altos estándares de eficiencia y calidad. Su misión es dar acceso a un servicio privado de salud a la gran mayoría de la población, caracterizado por su confiabilidad y calidez. Para ello ofrece servicios de Urgencia, Hospitalización, Centro Médico con múltiples especialidades, Telemedicina y Unidad de exámenes con equipamiento para evaluaciones con tecnología avanzada. Cuenta en su staff con 156 médicos y en su infraestructura con 8 pabellones, 29 camas UPC/UTI, 60 camas de hospitalización y 114 box de atención. Más información en https://clinicaloscarrera.cl/

Sobre Clínica Los Leones
Clínica Los Leones, parte de Interclínica, es un centro médico moderno emplazado en la ciudad de La Calera, Región de Valparaíso, que garantiza una atención con los más altos estándares de eficiencia y calidad. Su misión es dar acceso a un servicio privado de salud a la gran mayoría de la población, caracterizado por su confiabilidad y calidez. Para ello ofrece servicios de Urgencia, Hospitalización, Centro Médico con múltiples especialidades, Telemedicina y Unidad de exámenes con equipamiento para evaluaciones con tecnología avanzada. Cuenta en su staff con 105 médicos y en su infraestructura con 3 pabellones, 1 cama UCI, 4 camas UTI, 17 camas de hospitalización y 29 box de atención. Más información en https://clinicalosleones.cl/

Sobre Interclínica
Interclínica es una red nacional de clínicas médicas, cuyo objetivo es ofrecer un servicio privado de salud a la gran mayoría de la población, confiable y cálido. En los últimos años ha logrado consolidar el funcionamiento de sus cuatro recintos asistenciales: Clínica Tarapacá (Región de Tarapacá), Clínica Nueva Cordillera (Región Metropolitana), Clínica Los Carrera y Clínica Los Leones (Ambas en la Región de Valparaíso). Recientemente, se sumó la Clínica San José en la Región de Arica y Parinacota. Tras ello, su meta es crear una red de clínicas en las regiones más pobladas del país, para convertirse en la mejor alternativa privada para los sectores medios y medios bajos beneficiarios del Fondo Nacional de Salud (FONASA) y de la previsión de salud privada (ISAPRES). Más información en https://interclinica.cl/
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.