COVID CERO: La redefinición del COLMED del plan «Paso a paso»
Durante la presente jornada, el Colegio Médico de Chile, a través de la Dra. Izkia Siches, presentó una serie de propuestas que buscan entregar una alternativa de abordaje contra el COVID-19.
De esta forma, la estrategia «COVID CERO» está formada por tres ejes -«cortocircuito», «Plan Vivos nos Necesitamos» y «Burbuja Territorial»- con las que se pretende detener el avance del SARS-CoV-2 en nuestro país.
El primero se basa en la implementación excepcional y única de restricciones sanitarias, aplicadas en periodo de 3 semanas, en territorios que presentan una incidencia menor a 10 por 100 habitantes, avalada por la ciudadanía y los representante de lo sectores productivos. El primer eje incorpora, además, limitaciones en el trasporte público y privado, pero se permitiría la realización de actividades al aire libre, tanto individuales y familiares.

En relación a «Vivos nos necesitamos», propuesta de plan sociosanitario que reemplazaría al actual plan «Paso a paso», este eje tiene como objetivo erradicar la transmisión comunitaria en los territorios, y podría implementarse cuando los casos bajen y se logre implemente una potente estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento. Para esto, se considera la suspensión del «Pase de movilidad”, para así limitar la movilidad en estas unidades territoriales, así como mantener el cierre de fronteras.
Este eje impulsaría, finalmente, la realización de actividades de bajo riesgo al aire libre, un retorno a clases basado en el acuerdo con las instituciones y con protocolos establecidos, la reactivación económica de pymes, trabajadores independientes y la reapertura económica de grandes empresas.
La “burbuja territorial”, finalmente, buscaría evitar que zonas en las que se alcanzó un control de la circulación comunitaria vuelvan a registrar este tipo de forma de contagio.