Sochimu Anuncia su IV Congreso Chileno de Medicina de Urgencias.

0 170

La Sociedad Chilena de Medicina de Urgencias (Sochimu) anunció la realización de su IV Congreso Chileno de Medicina de Urgencias, que se llevará a cabo del 5 al 7 de junio de 2024 en el Centro de Convenciones Centro Parque, Santiago. El evento promete ser un punto de encuentro esencial para profesionales de la salud interesados en las últimas tendencias y avances en medicina de urgencias.

El congreso ofrecerá tres días de intensa actividad académica, con una amplia variedad de conferencias, talleres prácticos, cursos especializados y la premiación de los trabajos de investigación. Entre los temas destacados se encuentran las emergencias cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y tóxico-metabólicas, así como talleres sobre ventilación mecánica no invasiva, ultrasonido clínico y manejo inicial del trauma. Además, se abordarán estrategias innovadoras para el manejo de la insuficiencia respiratoria aguda, el shock cardiogénico y la fibrilación auricular.

Uno de los momentos más esperados del Congreso será la participación del Dr. Amal Mattu, profesor de la University of Maryland School of Medicine, quien realizará un taller práctico de electrocardiograma y expondrá sobre tópicos relevantes en la conferencia principal.

“Vamos a tratar temas interesantes e innovadores, y tendré la oportunidad de realizar un taller de electrocardiograma además de exponer ciertos tópicos en la conferencia principal», comentó el Dr. Mattu.

El Congreso también contará con la presencia de destacados expertos nacionales como el Dr. Leonidas Rojas, Jefe del Servicio de Emergencia del Hospital de Curicó; el Dr. Allan Mix, Jefe Unidad de Emergencia en Hospital del Salvador; el Dr. Pablo Aguilera, Emergenciólogo y Jefe de Red de Urgencia de UC Christus; el Dr. Luis Herrada, Jefe de Urgencia y Rescate en la Clínica Universidad de Los Andes; y el Dr. Ulises González, Jefe del Servicio de Urgencia del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), entre otros.

El evento promete ser una pieza clave para la medicina de urgencias en Chile, un espacio único para el aprendizaje, la actualización profesional y el intercambio de experiencias con colegas y expertos del área.

Las entradas están disponibles en la plataforma Ticket Plus (www.ticketplus.cl), donde se pueden revisar los distintos valores y opciones de inscripción.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.